Elabora:
Alejandra Sánchez
Título:
Paralingüística
Tipo de publicación:
Argumentativa
Contenido:
La comunicación se define como un proceso complejo entre un emisor y un receptor, en el que intervienen elementos tales como: el código, el canal, el contexto, el mensaje, los ruidos y los filtros.
La paralingüística es parte del estudio de la comunicación humana que se interesa por los elementos que acompañan a la comunicación verbal y escrita. La paralingüística describe y estudia los rasgos vocales y grafémicos que acompañan las palabras.
El sistema paralingüística contempla distintos elementos, por ejemplo:
-Paralingüística oral (tono, inflexión, volumen de la voz, ritmo, timbre)
-Paralingüística escrita (recursos gráficos, expresiones en SMS o en el chat)
-Signos fisiológicos o emocionales (risa, llanto, grito, suspiro, bostezo)
-Elementos cuasi-léxicos (conzonatizaciones y vocalizaciones convencionales de escaso valor léxico, pero con gran valor funcional y expresivo)
-La música y el color
Los signos paralingüísticos son plurifuncionales, pues cumplen con varias funciones simultáneamente en el proceso de comunicación entre dos o más individuos; regulando la interacción, favoreciendo las conversaciones simultáneas y subsanando las diferencias verbales.
Palabras clave:
Signos, gestos, música, ritmo, léxico, expresiones
Observaciones:
-El uso adecuado de los elementos paralingüísticos influye en la comprensión del mensaje.
-La paralingüística permite entender el estado anímico u otra información contextual sobre lo que expresa el emisor y lo que percibe el receptor
Ubicación:
http://www.slideshare.net/guest832997/paralingstica-pdf-2580993
No hay comentarios:
Publicar un comentario